Así, en primer lugar, el Museo de la Siderurgia y Minería en Sabero, León, dedicará la Semana de la Ciencia al Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua y, con este motivo, los días 14, 21 y 28 de noviembre los talleres estarán dedicados a este tema. El día 14, habrá tres sesiones de ‘Tipos de Agua-Cata de Agua’, y tanto el día 14, como el 21 y 28, los talleres se dedicarán a los más pequeños: ‘Experimentos con agua’ con el objetivo de acercar la ciencia de una forma divertida. Además, el tradicional encuentro con mineros se dedicará a los ‘Mineros del Agua’ para explicar el trabajo en los lavaderos. A este Año Internacional se suma el museo con la proyección de ‘Las Neveras y el Hielo’ el día 15, la conferencia ‘Lavaderos Mineros’ a cargo de Dalmacio Bonilla, el día 23, y una visita a los mismos, el día 25.
Finalmente, el El Museo de la Siderurgia también realizará un Taller de Construcción de Instrumentos Musicales. Continúan en Sabero las exposiciones temporales ‘Fútbol y Mina’ y ‘Animales Sagrados Egipcios’.
El Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León, León, tiene como actividad principal durante este mes ‘Un encuentro llamado Laboratorio 987’ que propone un intercambio a largo de tres jornadas de experiencias, visiones e ideas alrededor del espacio y el tiempo que ocupan las artes en vivo –performance, artes escénicas, coreográficas- en el espacio expositivo.
Serán jornadas dirigidas a las personas interesadas en estas artes en vivo a partir de la participación de artistas, comisarios y expertos y se celebrarán los días 15, 16 y 17 de noviembre. Por otra parte, el 12 de noviembre el grupo de diálogo sobre arte contemporáneo del MUSAC tendrá una sesión con los artistas del laboratorio 987.
Además, el proyecto expositivo ‘Laboratorio 987’, desarrollado por los artistas leoneses Nilo Gallego, Silvia Zayas y Chus Domínguez, y que puede visitarse hasta el 12 de enero, propone los jueves sesiones centradas en el cuerpo activo de un artista que trabaja con los componentes esenciales del cine. Este mes serán las sesiones ‘John Smith’, ‘La Ribot’ , ‘Alex Reynolds’ y ‘Pablo Rega’. Con motivo de la exposición ‘Un número finito de acciones determinadas’ la autora, Iziar Okariz, realizará la performance del mismo título el sábado 9 y el domingo 10.
Por otra parte, el Musac ofrece las jornadas ‘Practicar el museo II. La educación artística como medio de la educación transversal’ destinadas a maestros y profesores interesados en utilizar el museo como recurso educativo. Tendrán lugar los días 22 y 23 de noviembre.