León tuvo su origen en un campamento romano allá por el año 70 de nuestra era. Importante ciudad romana que en el 717 fue conquistada por los árabes por primera vez, luego en el 987 Almanzor la volvería a arrasar. Durante el siglo X fue la ciudad más importante del reino cristiano. Una buena ruta a seguir que, aunque no es la única ni recorre todas las maravillas de la ciudad, sí es bastante completa sería:
– Salir del Parador nacional de San Marcos (Antiguo hospicio de peregrinos, con iglesia adosada y actualmente una de las sedes del Museo de León). A su lado vemos el actual edificio de la Junta de Castilla y León (acristalado) y el Auditorio.
– Bajar por la Avenida Suero de Quiñones y en el cruce con la Avenida de Padre Isla entrar por la Calle de Renueva hasta la Iglesia de San Isidoro (destaca el Panteón de los Reyes).
– Salir por la Calle del Cid, pasando al lado del romántico Parque del Cid, hasta el Palacio de los Guzmanes.
– Salir a la Plaza de San Marcelo (o de las Palomas), a un lado la Iglesia de San Marcelo, la Casa de Botines (de Gaudí), el Ayuntamiento antiguo y muy cerca el Palacio de Torreblanca (hoy Recreo Industrial).
– Seguir por la Calle de la Rúa, metiéndonos por la zona antigua, podemos ver diversas Iglesias, conventos y palacios, destacan los situados en la Plaza del Grano (o de Sta. María del Camino o del Mercado).
– Muy cerca tenemos la Plaza Mayor .
– Salir por la Callejuela Mariano Domínguez Berrueta y llegamos directamente a la Plaza de la Regla, donde está la Pulcra Leonina o Catedral de Santa María de Regla.
– Rodeando la catedral llegamos hasta la Calle de los Cubos, las antiguas murallas medievales, por la primera puerta a la izquierda podemos ver el hospital-palacio de la Regla (ahora centro sanitario).
– Si seguimos rodeando la muralla llegamos hasta el arco de la Cárcel (ahora archivo histórico), arco de San Pelayo o Puerta Castillo.
– Cruzándolo vemos la Cárcel Vieja, el antiguo convento franciscano (Instituto Legio Séptima) y bajando por la calle Sacramento estamos de nuevo frente a San Isidoro.