Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC)

Avenida Reyes Leoneses, 24 24008 León  Tel.: 987 09 00 00
Fax: 987 09 11 11  E-mail: musac@musac.es Lunes cerrado

El 1 de Abril de 2005 los Príncipes de Asturias inauguraron el museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León (MUSAC).

Museo de León – Edificio Pallarés

Plaza de Santo Domingo, 8 León 24002 Tel.: 987 236 405 Fax: 987 221 602 E-mail: museo.leon@jcyl.es Cierra los lunes y domingos tarde

Piezas que abarcan la historia de la provincia desde el paleolítico hasta el s. XVIII. Rica colección epigráfica con estelas y lápidas. Mosaicos romanos como el de Hilas y las Ninfas, útiles romanos de hierro, bronces, numismática, etc. De época medieval; la Cruz mozárabe de Santiago de Peñalba, el Calvario románico de Corullón y el Cristo de Carrizo, en marfil (s. XI).

Museo Arqueológico provincial, Convento de San Marcos.

Plaza de San Marcos, s/n.24001 LEÓN.  Tel.:987245061 Cierra lunes y domingos tarde.

Ubicado dentro del conjunto monumental de San Marcos

Museo Catedralicio-Diocesano.

Plaza de Regla, 4. 24003 LEÓN. Acceso desde el claustro de la CATEDRAL.
Tels.: 987 87 57 70

Visitas nocturnas a la Catedral de León. Fines de semana de abril a
septiembre Horario: De 23,30 a 0,15 h. Información y reservas:
638 479 419 ó en proyectocultural@catedraldeleon.org

Construida bajo el canon gótico francés (s. XIII), posee una buena colección de vidrieras. Su museo es uno de los más completos en su género, abarcando desde la Prehistoria hasta el neoclasicismo. Es única la sala dedicada al románico, can tallas y grupos de los ss. XII y XIII. Obras de Juni, Becerra, G. Fernández, Rozas, etc. En pintura, Pedro de Campaña, Julio Romano, Francisco Camilo, Maella y los mejores anónimos castellanos y flamencos. Marfiles, telas y cerámicas, códices singulares como el Antifonario Mozárabe, la Biblia del s. X y el llamado Libro de las Estampas.

Museo de la Real Colegiata de San Isidoro.

Plaza de San Isidoro, 4. 24003 LEÓN.  Tel y fax.: 987876161.   Guías propios.

Valor excepcional tiene el Panteón de los Reyes, verdadera «Capilla Sixtina del Románico», con sus frescos «in situ». De gran belleza son el Cáliz de Doña Urraca, del s. XI; la Arqueta de los marfiles y el Portapaz del Pantocrátor, del mismo siglo; la Arqueta de Limoges… Todo esto junto a una exquisita colección de cruces, como la de Enrique de Arfe; relicarios, cofres y telas. De la riquísima colección de códices destacan: el Codex Legionensis, la Biblia Románica y las Morales de Job.

Museo Etnográfico Provincial de León.

C/ San Agustín, 1 – 24210 Mansilla de las Mulas (León)   Teléfono:   987 311 923  E-Mail:   museo.etnografico@dipuleon.es

Horario:  De Noviembre a marzo, de 10,00 a 14,00 y de 16:00 a 19:00. De abril a octubre de 10,00 a 14,00 y de 17:00 a 20:00  . Cerrado lunes.

Colección de trajes, joyas y adornos; exvotos, amuletos, limosneras y crucifijos; tarros de botica, aperos de labranza y otros útiles.

Museo de la Fundación Sierra Pambley.

C/ Sierra-Pambley, 2. 24003. León. Tel: 987 276 775
museo@sierrapambley.org  Cierra los lunes. Visitas guiadas.

Está situado en la plaza de la Catedral y se encuentra dividido en dos partes:
La Casa Sierra-Pambley, construida en 1848 por Segundo Sierra-Pambley y que conserva la decoración, el ajuar, el mobiliario y la distribución originales, así como papeles pintados, moquetas, tejidos, vajilla, platería,…
La Sala Cossío, dedicada a la labor pedagógica desarrollada por la Fundación Sierra-Pambley entre 1886 y 1936, a partir de la fundación de cinco escuelas en zonas rurales y urbanas de las provincias de León y Zamora.

Fundación Vela Zanetti.

Casona de Villapérez.  C/ Pablo Flórez, s/n. 24193 LEÓN.  Tel.: 987244121
Cierra los lunes y domingos. Visitas guiadas.

Exposición permanente de obras de este pintor, burgalés de nacimiento, pero leonés de adopción.

Museo Bíblico Oriental.

Plaza de Santo Martino, 5 (antigua abadía de San Isidoro).  LEÓN. Horario: Martes a viernes 11 a 14 y 17 a 21 h. Sábados 10 a 14 y 17 a 21 h. Cierra lunes y domingos.

Los fondos del Museo Bíblico y Oriental -alrededor de mil piezas y 10.000 volúmenes- textos cuneiformes, egipcios, hebreos, arameos, siríacos, coptos y etiópicos.
CERRADO

Centro de Interpretación del León romano y Museo de la Historia del Reino de León.

Palacio del Conde Luna s/n León

Lunes a viernes 10 a 21 h. Sabado de 10 a 14 y de y de 17 a 21horas (Domingo cerrado).

Visitas guiadas individuales y grupos con personal especializado: 11 horas, 12 horas, 13 horas, 17 horas, 18 horas, y 19 horas

 

Cripta Puerta Obispo

Plaza Puerta Obispo s/n, León  Teléfono: 987 878 336

Solo abre viernes (de 17 a 21), sábado (de 11 a 14 y de 17 a 21) y domingo (de 11 a 14)

 

Museo de Semana Santa.

Iglesia de Santa Nonia. C/Santa Nonia. LEÓN. Abierto todos los días.

Exposición permanente de obras relativas a la Semana Santa en León.  Gratuito.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Usted puede aceptar o rechazar las cookies nuestras o de terceros desde las opciones de configuración de su navegador. Pinche el enlace para MAS INFORMACIÓN..

ACEPTAR
Aviso de cookies